Saltar la navegación

Operaciones bancarias de activo

Principales operaciones bancarias de activo

Como hemos explicado son aquellas en las que el banco concede crédito a sus clientes, es decir, les entrega una cantidad de dinero o les permite disponer de dinero.

En ellas el banco se convierte en acreedor y sus clientes en deudores.

Estas operaciones son:

  • Préstamos: el banco entrega, normalmente de una sola vez, una cantidad de dinero al cliente y éste debe devolverla dentro de determinados plazos fijados de antemano además de pagar unos intereses.
  • Créditos: el banco no entrega dinero a su cliente sino que le abre una cuenta corriente de la que el cliente puede disponer de fondos que no tiene hasta determinado límite y el cliente sólo paga intereses por el dinero dispuesto.
  • Descuentos: el banco adelanta el pago a su cliente de efectos comerciales que todavía no han vencido (letras y pagarés) mediante una línea de descuento, el responsable de ese dinero adelantado es el propio cliente, si la letra o pagaré no se paga el banco retira el dinero que le ha adelantado a su cliente y es éste el que tiene que reclamarlos y no el banco. El cliente paga por este dinero que recibe antes unos intereses a los que llamamos descuento.
  • Factoring: ayudar al cliente en su gestión de cobros, adelantándole incluso los pagos, con actividades como los estudios y gestión de riesgos, suele estar dirigido a empresas de pequeño tamaño.
  • Leasing: o arrendamiento financiero, permite al cliente adquirir bienes de activo no corriente mediante un contrato de alquiler en el que el proveedor compra exactamente lo que el cliente necesita y lo pone a su disposición a cambio de pagos periódicos.

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

En un préstamo, el banco entrega, normalmente de una sola vez, una cantidad de dinero al cliente y éste debe devolverla dentro de determinados plazos fijados de antemano además de pagar unos intereses.