Principales servicios bancarios
Domiciliaciones
Las domiciliaciones son acuerdos entre clientes y entidades financieras que consisten en que el titular de una cuenta indica esta para que determinados derechos, obligaciones o documentos sean presentados al cobro o pago en una entidad financiera que atenderá los mismos, bien por una sola vez o por tiempo indefinido y hasta que se revoque la orden.
Este servicio ofrecce al cliente numerosas ventajas, ya que le proporciona comodidad, al evitar trámites y desplazamientos para los cobros o pagos que tenga que realizar, evita el manejo de dinero en efectivo, en algunas ocasiones, las entidades financieras acceden al pago aun sin haber fondos en la cuenta (crédito implícito).
Gestión de cobro
Se entiende por efectos comerciales aquellos documentos que representan la existencia de una deuda originada por al venta de bienes, ejecución de trabajos, servicios prestados u otras operaciones semejantes. El calificativo de comerciales lo adquieren precisamente al representar operaciones mercantiles ciertas.
Por efectos se entenderán las letras de cambio, los pagarés, los recibos, y en general, todo documento que cumpla o pueda cumplir función de giro, siendo la letra de cambio el más importante de ellos.
La gestión de cobro es un servicio que la entidad financiera presta a sus clientes al gestionarles el cobro de los efectos que este le presenta. En el descuento de efectos el banco adelanta al cliente el impor del efecto antes de su vencimiento, mientras que en la gestión de cobro, la entidad financiera realiza la gestión de cobro del mismo, en el momento de su vencimiento y a cambio cobra una comisión, que está sujeta a IVA, ingresando en la cuenta del cliente el líquido correspondiente:
EFECTIVO = NOMINAL - COMISIÓN - IVA DE LA COMISIÓN
En caso de que el efecto sera devuelto por no ser conforme, el banco cobrará una comisión por la gestión de la devolución, más los gastos que se originen.
Transferencias
Una transferencia es una orden dada por el titular de una cuenta (ordenante) a su entidad bancaria para que abone una cantidad de dinero extraída de dicha cuenta en otra distinta, cuya titularidad corresponde al beneficiario. Se trata, por tanto, de un movimiento de fondos de una cuenta a otra.